martes, 23 de junio de 2015

Mapa conceptual de parto







El parto es el proceso por el que el niño nace. Hasta el final del embarazo, el útero se hace cada vez mas excitable hasta que por ultimo, comienza a contraerse de manera sostenida y rítmica con tal potencia que expulsa el feto.
La causa exacta de la intensa actividad del útero se desconoce, pero hay al menos dos grupos de efectos que culminan en las intensas contracciones responsables del parto: 
1) Los cambios hormonales progresivos que inducen una excitabilidad mayor de la musculatura uterina. 
2)Los cambios mecánicos progresivos.















viernes, 19 de junio de 2015

Mapa conceptual de cambios fisiológicos del embarazo

El embarazo implica algunos cambios fisiológicos en el organismo que explican los cambios en el estado físico y anímico. Te contamos todo para que esperes la llegada de tu bebé con energía y de la maera más saludable posible. 

Esta nueva etapa de la vida de la mujer implica algunos cambios fisiológicos en el organismo que explican, en parte, los cambios en el estado físico y anímico. La gestación es un período en el que aumentan notablemente las necesidades nutritivas. Este incremento se debe a las demandas requeridas para el crecimiento y desarrollo del feto y para la formación de nuevas estructuras maternas necesarias para la gestación como son la placenta, el útero, las glándulas mamarias, sangre; así como para la constitución de depósitos de energía para el tiempo de la lactancia.

jueves, 11 de junio de 2015

MAPA IMPLANTACIÓN




Mapa conceptual de placenta

Mapa conceptual de placenta esta secreta hormonas esteroides y hormonas proteínicas.Estas últimas son gonadotropina coriónica(HCG) y somatomamotropina coriónica(HCS), los cuales tienen acciones similares a las hormonas de la adenohipófisis.

miércoles, 10 de junio de 2015

MAPA CONCEPTUAL FECUNDACIÓN

Una vez formados los gametos y para que se produzca un nuevo ser, es necesario que el óvulo y el espermatozoide se junten y se fusionen. A este proceso de le denomina fecundación.


La fecundación humana es interna, es decir se produce dentro del cuerpo de la mujer, concretamente en las trompas de Falopío. 
















martes, 26 de mayo de 2015

MAPA CONCEPTUAL GAMETOGENESIS

La gametogénesis es entonces el proceso mediante el cual las células diploides experimentan meiosis para producir gametos haploides altamente diferenciados y especializados. La gametogénesis masculina, o espermatogénesis, da lugar a los espermatozoides, y la gametogénesis femenina, u ovogénesis, da lugar a la formación de ovocitos (en la especie humana) u óvulos (en otras especies). Las células diploides que dan origen a los gametos se encuentran en las gónadas de los aparatos reproductores masculino y femenino, es decir, en los testículos y en los ovarios, respectivamente. Aunque se trate de procesos homólogos, que tienen como base la división meiótica, existen diferencias fundamentales entre la gametogénesis masculina y la femenina.






martes, 19 de mayo de 2015

video de digestión



El aparato digestivo está formado por el tracto digestivo, una serie de órganos huecos que forman un largo y tortuoso tubo que va de la boca al ano, y otros órganos que ayudan al cuerpo a transformar y absorber los alimentos .
Los órganos que forman el tracto digestivo son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso (también llamado colon), el recto y el ano. El interior de estos órganos huecos está revestido por una membrana llamada mucosa. La mucosa de la boca, el estómago y el intestino delgado contiene glándulas diminutas que producen jugos que contribuyen a la digestión de los alimentos. El tracto digestivo también contiene una capa muscular suave que ayuda a transformar los alimentos y transportarlos a lo largo del tubo.





lunes, 18 de mayo de 2015

PANCREAS DIGESTION



MAPA PÁNCREAS , DIGESTIÓN DE CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS

El sistema digestivo es la vía de entrada a través de la cual las sustancias nutritivas, minerales, vitaminas y líquidos entran al organismo.
Las proteínas, las grasas y los carbohidratos complejos son degradados en unidades absorbibles (digeridos), sobre todo en intestino delgado. Los productos de la digestión y las vitaminas, los minerales y el agua cruzan la mucosa y entran en la linfa o en la sangre (absorción).










jueves, 14 de mayo de 2015

MAPA CONCEPTUAL HÍGADO FUNCIONES


El hígado es la central metabólica del cuerpo, sus funciones son mantener los niveles apropiados de nutrientes en la sangre para ser utilizados por el cerebro, músculos y otros tejidos periféricos. Su misión es tan importante, que todos los nutrientes absorbidos por el intestino excepto los ácidos grasos son vertidos directamente a la vena porta la cual drena en este órgano.

Una de las principales funciones del hígado es mantener el equilibrio de la concentración de glucosa en sangre. Este proceso mediado por la propia concentración de glucosa y por hormonas (glucagon, epinefrina e insulina), consiste en almacenar la glucosa excedente o bien liberarla (cuando la concentración en sangre es de » 4 mM o menor).