viernes, 20 de febrero de 2015

ELECTROS




MAPA CONCEPTUAL DE ELECTROCARDIOGRAMA

El electrocardiograma es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardíaco. Esta actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica o trazado, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos. El aparato con el que se obtiene el electrocardiograma se llama electrocardiógrafo.





jueves, 12 de febrero de 2015

MAPA CONCEPTUAL DE CICLO CARDIACO


Ciclo cardíaco.Es el conjunto de acontecimientos eléctricos, hemodinámicas, mecanismos, acústicos y volumétricos que ocurren en las aurículas, ventrículos y grandes vasos, durante las fases de actividad y de reposo del corazón.La actividad del corazón es cíclica y continua.
  • Fase de transformación (anamórfica). Es una fase isotónica sin cambios de presión. Al final de esta
fase se produce el cierre de las v A-V. Dura 0’02-0’04 seg en el perro y 0’08 seg en el caballo.
  • Fase de contracción isométrica. El interior del ventrículo es sometido a una gran tensión sin
acortamiento de sus fibras. Se extiende desde el cierre de las v AV a la apertura de las SL. Dura 0’05 seg.
  • Fase de eyección (vaciamiento o contracción isotónica). Se produce la salida de sangre hacia las
arterias por la apertura de las SL. Tenemos un periodo de eyección rápida, con una duración de 0’1 seg en el perro y 0’18 seg en el caballo; al que le sigue un periodo de eyección lenta o protodiástole.
  • Fase de relajación isométrica. Es una fase isovolumétrica de 0’05 seg de duración. Cuando la presión
intraventricular cae por debajo de la presión en la aorta, las hojas de las v. SL se cierran y la presión en el interior del ventrículo cae de forma muy rápida.




miércoles, 11 de febrero de 2015

MAPA CONCEPTUAL DE SISTEMA DE CONDUCCIÓN


El corazon esta dotado de un sistema especial:
1) Generar impulsos electricos ritmicos para producir la contraccion ritmica del musculo cardiaco.
2) Conducir estos estimulos rapidamente por todo el corazon. 
Este sistema tambien es importante porque permite que todas las proporciones de los ventriculos se conraegan simultaneamente , lo que es esencial para una generacion de presion mas eficaz de las cavidades ventriculares.





lunes, 9 de febrero de 2015

MAPA DE CORAZÓN

Es un órgano muscular, una bomba aspirante e impelente, que aspira desde las aurículas o entradas de la sangre que circula por las venas, y la impulsa desde los ventrículos hacia las arterias. Entre estos dos se encuentra una válvula que hace que la dirección de la circulación sea la adecuada. El corazón es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica, que funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Un poco más grande que un puño, está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, llamadas ventrículos. El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos de sístole y diástole.

martes, 3 de febrero de 2015

HEMOGLOBINA Y HEMOSTASIA

La hemoglobina encargada de transportar oxigeno a los tejidos, compuesta por cuatro cadenas 2 beta y 2 alfa. Tambien es la encargada de darle el color rojo ala sangre, es una proteina cuaternaria, existiendo 4 tipos de Hb: HbS, HbF, HbA, HbA2.
El termino hemostasia significa prevencion de la perdida de sangre. Siempre que se rompe un vaso se llega ala hemostasia por varios mecanismos:
1) Espasmos vascular
2) formacion de tapon de plaquetas
3) formacion de un coagulo sanguineo.
4) Proliferacion final de tejido fibroso en el coagulo sanguine par ascerrar el agujero en el vaso de manera permanente.