martes, 12 de mayo de 2015

MAPA ÁCIDO GASTRICO, INTESTINO DELGADO , DEFECACIÓN


El intestino realiza diversos tipos de motilidad que sirven para mezclar la comida con las secreciones digestivas y desplazarla a todo lo largo del tubo digestivo.
Son expulsados del cuerpo los residuos de alimentos que no pueden absorberse junto con restos celulares y productos terminales liposolubles del metabolismo que son excretados en la bilis en lugar de hacerlo en la orina.








viernes, 8 de mayo de 2015

SISTEMA DIGESTIVO


El tubo digestivo es un conducto continuo que se prolonga desde la boca hasta el ano, su principal función es hacer las veces de una puerta de entrada por donde los nutrientes y el agua pueden absorberse hacia el organismo. 
Al cumplir con esta función la comida es mezclada con diversas secreciones originadas tanto en el tubo digestivo como en órganos que desembocan en el mismo como vesícula biliar, páncreas y glándulas salivales.









jueves, 7 de mayo de 2015

video de riñon

https://www.youtube.com/watch?v=HBYzXQXggH4El sistema renal, también llamado sistema urinario o sistema excretor, realiza la importante función de eliminar los residuos nitrogenados producto del metabolismo de las células a través de la orina, sustancia principal de desecho con alto contenido de agua.
El sistema renal está formado por los siguientes órganos: dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra. Los riñones son los órganos donde se forma la orina. Los uréteres, la vejiga y la uretra son los encargados de eliminarla del organismo.

miércoles, 29 de abril de 2015

Mapa conceptual de control de electrolitos

Los riñones regulan las concentraciones en sangre de Na+,K+,HCO-eH+, son responsables de mantener la homeostasis plasmática de los electrólitos y el equilibrio acidobásico.La aldosterona estimula la reabsorción renal de Na+ y la secreción de K+ e H+.






















lunes, 20 de abril de 2015

MAPA CONCEPTUAL DE REABSORCIÓN DE SAL Y AGUA

El riñón se encarga de mantener siempre en un volumen constante el agua corporal total.
Al haber más agua, filtra más y al haber menos agua, filtra menos y reabsorbe más en los túbulos renales.

El mecanismo de balance del agua, está íntimamente ligado al balance de los solutos que en ella están disueltos como el sodio y el potasio, por lo cual reacciona ante la secreción de:
· Hormona antidiurética
· 
Péptido atrial natriurético

· 
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
BALANCE DEL AGUA

El riñón tiene la propiedad de regular al balance hídrico del organismo y sobre todo de separar la eliminación del agua de los solutos. La reabsorción del agua se realiza a lo largo del túbulo renal, pero la mayor parte se efectúa en el túbulo proximal (reabsorción obligada). La disociación de agua y solutos se efectúa en el túbulo distal, que se halla condicionada a los niveles plasmáticos de la hormona antidiurética. La cantidad de HAD se halla regulada por los cambios de osmolaridad plasmática o una disminución de la volemia que pueden ser debidos a una pérdida de líquidos, por ejemplo diarreas, vómitos, hemorragia etc., originando aumento de la osmolaridad con mayor liberación de HAD, reabsorbiendo mayor cantidad de agua y eliminando una orina concentrada. Regulan el balance del agua dentro y fuera de las células (electrolitos). También conocido como proceso de osmosis.















miércoles, 15 de abril de 2015

video de respiración

El sistema respiratorio está formado por un conjunto de órganos que tiene como principal función llevar el oxígeno atmosférico hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular.  Los órganos que componen el sistema respiratorio son cavidades nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios, los bronquiolos y los dos pulmones. Los pulmones son los órganos centrales del sistema respiratorio donde se realiza el intercambio gaseoso.https://www.youtube.com/watch?v=6AIphltl5kM